Las Empresas Socias de CEGRU
Las empresas gestoras de residuos socias cuentan con larga trayectoria existiendo algunas que comenzaron su trabajo con residuos en 1928, y otras que invirtiendo en nuevas tecnologías han comenzado tipos de gestión de residuos que no se realizaban en Uruguay.
Aborgama comenzó en 1991 realizando el manejo de los residuos sólidos urbanos del departamento de Maldonado (Uruguay). En base al problema generado con los residuos hospitalarios, y luego de profundas investigaciones, se llega a la conclusión que el mejor sistema para el tratamiento es la esterilización con vapor saturado (autoclavado).
ADAPTA es una consultora enfocada en asesorar a proyectos de diversos sectores en materia ambiental. Es liderada por profesionales referentes en el sector, con una gran trayectoria al haber trabajado para los proyectos más importantes del país, tanto públicos como privados. El profesionalismo, compromiso y amplia comprensión del marco regulatorio nacional del equipo, permite entregar un servicio de excelente calidad.
AFRECOR se dedica a la valorización de residuos industriales. Brindamos servicios al sector Industrial, petrolero y portuario, entre otros. Contamos con una planta habilitada para tratar aguas oleosas, recuperación de hidrocarburos y formulación de combustibles alternativos. Hemos desarrollado para Uruguay un tratamiento de filtros usados de lubricantes y combustibles que permite su total recuperación, evitando pasivos ambientales.
BioTerra es una planta de reciclaje industrial que recicla más de 15.000 toneladas de residuos orgánicos por año mediante un compostaje aeróbico controlado de alta calidad, obteniendo un producto óptimo para el cultivo de plantas y la restauración de suelos desgastados por la agricultura convencional.
BIOTRADE ofrece servicios de tratamiento y disposición final de aguas de sentinas, de lodos y barros contaminados con hidrocarburos y de lubricantes usados, entre otros. También provee servicios de gestión de residuos industriales, lavadero industrial de envases y de Isotanques y procesamiento de alimentos vencidos.
Depósito Pedernal brinda a las empresas servicios de asesoramiento, diseño e implementación de soluciones para sus residuos, transformando los residuos reciclables en materia prima y dando un correcto destino a todos aquellos que no puedan ser reciclables, en acuerdo con las normas nacionales e internacionales vigentes.
Envases
Empresa dedicada a la recolección y al reciclado de envases post industriales y post consumo. Nuestro producto final es la escama de pet, que se transforma en resina para fabricar preformas que luego serán botellas recicladas. Nuestra misión es reciclar productos plásticos convirtiéndolos en materia prima apta para elaborar nuevos productos para el mercado interno e internacional, cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes y apoyando el cuidado del medioambiente.
Ecogestiones Olecar
Somos una empresa integrada por capitales 100% Uruguayos, dedicada a la prestación de una amplia gama de servicios destinados al sustento de la Gestión Ambiental, tanto de empresas públicas como privadas de nuestro país.
Estudio Pittamiglio es una Organización dedicada al Asesoramiento Técnico y a la elaboración de Proyectos y Estudios de Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental. Nuestra Organización desea acompañar el crecimiento y desarrollo de sus clientes, promoviendo el uso optimizado de los recursos naturales y con ello ser protagonista en la mejora del Ambiente en nuestro País y en la Región.
Filmetal S.A. se dedica a la gestión responsable de metales (bronce, cobre, aluminio, etc.) baterías y RAEE. Realizamos la selección y compactación de los mismos para luego comercializarlos con clientes a nivel local e internacional. Trabajamos con clientes de países como España, México, China e India. Contamos con todas las habilitaciones de DINAMA e IM para operar.
GERDAU en el Uruguay se inicia en diciembre de 1980 cuando la empresa de capitales brasileros comienza su expansión, constituyéndose como SIDERURGICA LAISA, fusión de dos empresas: LAISA y ALIS S.A.. La primera se inició en el área de laminación en el año 1965, en tanto ALIS S.A. comenzó a operar en el área de acería en el año 1977 como proveedora de materia prima.
Somos una empresa relacionada al rubro portuario fundada en el año 2000. Habiendo comenzado con la distribución de combustibles y lubricantes, nos hemos convertido en una empresa dinámica que ofrece servicios portuarios, metalúrgicos y medioambientales a diversas industrias del país. Ofrecemos gestión Integral de residuos navales e industriales, limpieza de tanques y piletas de contención de derrames y tratamiento de aceites industriales.
Nos especializamos en la gestión y tratamiento de residuos tanto peligrosos como no peligrosos. Ofrecemos a nuestros clientes un servicio de Consultoría y Asesoramiento Ambiental proporcionándoles soluciones y medidas que les faciliten el cumplimiento de las obligaciones medioambientales.
Unica empresa en Uruguay dedicada exclusivamente al reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos. Garantizamos la trazabilidad del material recibido y la destrucción segura de datos de dispositivos de almacenamiento. Reinsertamos en el circuito comercial todo equipamiento en estado funcional o en su defecto, reducimos los materiales a sus componentes básicos, siendo proveedores de materia prima para industrias locales.
Petromobil SAS se dedica a prestar servicios derivados del petróleo: mantenimiento de tanques y cañerías, recolección de lubricantes y acopio transitorio, recolección de sólidos contaminados y control de derrames, entre otros. Contamos con la distribución de combustible en todo el territorio nacional y somos operadores portuarios. Con una trayectoria de más de 30 años, estamos certificados por las normas ISO 9001-2008 e ISO 14001-2004.
Procuramos la reinserción de los residuos de construcción y demolición (RCD) en el proceso constructivo y la disminución de volumen de escombro como material de residuo. Buscamos promover la conciencia y la cultura del reciclaje, fomentando la deconstrucción selectiva y la reutilización de los materiales pétreos. Creamos nuevos componentes de alta calidad a partir de los escombros.
ReAcción es una agencia consultora con un enfoque integral en el desarrollo de productos y servicios para la sostenibilidad, destacándose en áreas como economía circular, descarbonización, conservación y regeneración del ambiente. La agencia fusiona herramientas de ingeniería ambiental con diseño y comunicación, ofreciendo soluciones innovadoras y asesoramiento a empresas y organizaciones para promover la sostenibilidad.
Sigmaplus SRL es una empresa de consultoría, ingeniería y asesoría especializada en el ámbito del agua, el ambiente, la geotécnica y las geomensuras, integrada por ingenieros con amplia trayectoria en drenaje, riego, obras geotécnicas con presencia de agua, estudios de impacto ambiental, auditorías ambientales, planes de gestión ambiental, auditorías ambientales de proyectos – obras – gestión, agua potable, aguas residuales, tratamiento y gestión de residuos.
Empresa dedicada a la gestión de residuos urbanos, comerciales, industriales y sanitarios. Realiza servicios de higiene urbana e industrial y limpieza de redes de saneamiento. Su equipo especializado busca brindar a sus clientes soluciones técnicas y logísticas innovadoras, con la sostenibilidad como objetivo.
Tresor
Planta de compostaje de residuos orgánicos para la elaboración de compost, pertenece a la Intendencia de Montevideo.
URUGESTION es una empresa dedicada a la gestión integral del manejo responsable de los residuos generados en nuestra plaza tanto industrial como comercial. Por más de una década ha asumido el compromiso de investigar y desarrollar en forma continua soluciones técnicas, económicamente factibles, ambientalmente adecuadas que permitan contribuir a la protección del medio ambiente.
WERBA S.A, fundada en 1935, es líder en gestión y reciclaje de residuos sólidos industriales. Nuestros servicios incluyen: compra y análisis de metales, reciclaje de RAEE, destrucción de materiales, máquinas y productos, reciclaje de baterías plomo ácido y gestión integral de residuos industriales. Contamos con infraestructura de gran porte y tecnología de última generación.